viernes, 30 de abril de 2021

Viernes

Es viernes.  La  gente, los otros, lo festejan.
Será porque se aproxima el descanso o ya, 
la visita del querido?
Yo solo miro que hay un sol radiante una brisa que anticipa una noche fría 
Y en el cerro del frente, en una terraza, unas sábanas juegan a la ronda con el tendedero.
Se me cortó la luz de nuevo



miércoles, 24 de febrero de 2021

PARA UNA VERSIÓN DEL I KING


El porvenir es tan irrevocable como el rígido ayer. No hay una cosa que no sea una letra silenciosa de la eterna escritura indescifrable cuyo libro es el tiempo. Quien se aleja de su casa ya ha vuelto. Nuestra vida es la senda futura y recorrida.

Nada nos dice adiós. Nada nos deja. No te rindas. La ergástula es oscura, la firme trama es de incesante hierro, pero en algún recodo de tu encierro puede haber un descuido, una hendidura. El camino es fatal como la flecha pero en las grietas Dios, que acecha.


Jorge Luis Borges






jueves, 3 de diciembre de 2020

Intuición

 Se me cayó la sangre
Y me quedé en tejidos inertes
A sordas con esa imagen.
De golpe y por un segundo.
Luego me  compuse
Y seguí 
Ya con algunas certezas

Euge  Lépori 

martes, 1 de diciembre de 2020

Tengo miedo torero

 ...Y era solo eso, pura amabilidad, puro agradecimiento por haber prestado su casa y su tiempo a esos revolucionarios que no tenían corazón. En esa postura, con las rodillas juntas, acurrucada en el centro de la larga escalera, parecía más bien una niña, el garabato artrítico del desamor. Quiso llorar, como tantas veces que la vida perra la enrostraba el espejo del desengaño. Quería llorar con toda su alma para sacarse de una vez la espina quemante de ese capricho, pero su mirada del quiltra lunera no logró reflejar la claridad agónica que se iba en el último pestañazo de la tarde...

Pedro Lemebel

viernes, 27 de noviembre de 2020

Si conociéramos el punto

 Si conociéramos el punto
donde va a romperse algo donde se cortará el hilo de los besos,
donde una mirada dejará de encontrarse con otra mirada,
donde el corazón saltará hacia otro sitio,
podríamos poner otro punto sobre ese punto
o por lo menos acompañarlo al romperse.
Si conociéramos el punto
donde algo va a fundirse con algo,
donde el desierto se encontrará con la lluvia,
donde el abrazo se tocará con la vida,
donde mi muerte se aproximará a la tuya,
podríamos desenvolver ese punto como una serpentina
o por lo menos cantarlo hasta morirnos.
Si conociéramos el punto
donde algo será siempre ese algo,
donde el hueso no olvidará a la carne,
donde la fuente es madre de otra fuente,
donde el pasado nunca será pasado,
podríamos dejar solo ese punto y borrar todos los otros
o guardarlo por lo menos en un lugar más seguro.
Roberto Juarroz

viernes, 20 de noviembre de 2020

mi sangre no coagula

Mi sangre no coagula rápido,
se cierra con dificultad
lo que se cierra en mí,
no me repongo por completo
de ninguna herida,
cada lastimadura degenera
en algo lívido,
cada derrame, aunque pequeño,
se toma el tiempo de un deshielo;
reveses tan remotos que otros cuerpos
entierran sin tropiezos,
siguen pulsando para mi vergüenza,
causándome sonrojos anacrónicos.
Mi anemia no es de glóbulos,
sino de olvido.
Las puertas defectuosas me persiguen.
Esdrújulo no sólo al escribir,
sino también cuando respiro,
en mí todo demora para irse
una o dos sílabas de más,
una o dos venas añadidas al camino.
Me habría gustado
probar todas las jaulas
y cada vez salir sonriente,
hacer del escapismo un arte
y al fin huir del arte mismo,
vivir en pos del más pequeño alarde,
siempre llevándome a otra parte
mi hemorragia,
vida soluble en vez de saludable,
que se diluye encadenándose a otras vidas,
pero no deja en ella sus entrañas.
Fabio Morábito

sábado, 22 de agosto de 2020

/Diarios

 Sé, de una manera visionaria, que moriré de poesía. Esto no lo comprendo perfectamente, es vago, es lejano, pero lo sé y lo aseguro. Tal vez ya sienta los síntomas iniciales: dolor en donde se respira, sensación de estar perdiendo mucha sangre por alguna herida que no ubico


Alejandra Pizarnik